Son muchas las personas que piensan que para hacer un mantoncillo o para ponerle flecos al cuello de un vestido de flamenca es necesario tener conocimientos de ganchillo (crochet). Y aunque quedan preciosos, lo cierto es que hay otras formas de que sin necesidad de saber tejer, puedan quedarte muy muy bonitos 🙂
En el siguiente vídeo te vamos a explicar tres formas de poder aplicar los flecos a cuellos, mantoncillos o a donde tú quieras:
1) Con el HILO DE CUQUILLO, cortaremos hebras con el largo que deseemos y la incorporaremos al encaje. Éste puede ser de bolillo como en el vídeo, o de guipur o incluso de culquier otro tipo siempre y cuando tenga un cuerpo resistente haya algún que otro boquete por el que podamos meter los flecos. Cuantas más hebras metamos, más tupido nos quedará.
2) Sacando las hebras de los FLECOS. Y es que si te vienen bien las medidas preestablecidas, solo tienes que desenganchar fácilmente la hebra de la patente e incorporarla a tu encaje. ¿Sencillo verdad?
3) Y esta me atrevo a decir que es la más utilizada… Coser directamente el ENCAJE a los FLECOS. La manera más fácil, y el resultado no puede ser mejor. Con unas simples puntadas coseremos el encaje a los flecos, y estos al vestido de flamenca o al mantoncillo. Una forma muy fácil tanto de coser como de descoser a la hora de lavar la prenda (Ojo! Recuerda que los flecos son de muy buena calidad, tanto de seda como de rayón, pero la lavadora puede engancharlos y estropear la prenda. Así que lo mejor es descoserlo y lavarlos a mano 🙂
Estas tres formas te van a dar la libertad de flecar de una manera super personalizada, ya que también puedes combinarlas entre sí, utilizar diferentes colores, distintos tamaños, poner uno u otro encaje… ¡Infinitas posibilidades!
Como muchxs os habréis fijado, nosotras no hemos utilizado aguja, pero si es cierto que una aguja de ganchillo (crochet) os facilitará muchísimo el meter el hilo de cuquillo.
Como ya explicamos en otros vídeos, puedes utilizar tanto los flecos de seda como los de rayón. Si no conoces la diferencia te invito a que veas este vídeo, seguro te gustará! 🙂
Recuerda subscribirte para que puedas enterarte de cuándo subimos nuevo vídeo. Y comentar y darle a me gusta para que subamos más contenido como este 🙂
Y recordad que coser y cantar todo es empezar!!! 😀